By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Federación Andaluza de Pádel
  • Federación
    • Asamblea General
    • Junta Directiva
    • Comites Federativos
    • Responsables Territoriales
    • Comision Delegada
  • Licencias
    • Alta Nueva Licencia
    • Alta Nueva Licencia Padel En Silla
    • Renueva tu Licencia
    • Licencia – Actualización de Datos
    • Licencia – Cambio de Club Autonómico
    • Renueva tu licencia técnico
    • Renueva tu licencia árbitro
    • Importe Licencias
    • Ventajas Federado
    • Accidentes Deportivos
    • Consulta tu licencia
  • Clubes
    • Consulta tu club
    • Alta de Club
    • Afiliación Anual
    • Ventajas Club
  • Competición
    • Calendario tentativo
    • Campeonatos | Torneos
    • Inscripciones Abiertas
    • Ligas
    • Ranking Absoluto
    • Ranking Menores
    • Ranking Veteranos
    • Normativas y reglamentos
    • Dopaje
    • Licitaciones
    • Solicitud de Arbitraje
    • Solicitud de Técnico
  • Formacion
  • Noticias
    • Actualidad FAP en
      • Almería
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Huelva
      • Jaén
      • Málaga
      • Sevilla
    • Absoluto
    • Menores
    • Veteranos
    • Liga FAP por Equipos
    • Formacion
    • Mujer y Pádel
    • Pádel Adaptado
  • Galería
  • Documentos
  • Ley de Transparencia
  • Contacto
Federación Andaluza de Pádel
  • Federación
  • Licencias
  • Clubes
  • Competición
  • Formacion
  • Noticias
  • Galería
  • Documentos
  • Ley de Transparencia
  • Contacto
Busca aquí
  • Federación
    • Asamblea General
    • Junta Directiva
    • Comites Federativos
    • Responsables Territoriales
    • Comision Delegada
  • Licencias
    • Alta Nueva Licencia
    • Alta Nueva Licencia Padel En Silla
    • Renueva tu Licencia
    • Licencia – Actualización de Datos
    • Licencia – Cambio de Club Autonómico
    • Renueva tu licencia técnico
    • Renueva tu licencia árbitro
    • Importe Licencias
    • Ventajas Federado
    • Accidentes Deportivos
    • Consulta tu licencia
  • Clubes
    • Consulta tu club
    • Alta de Club
    • Afiliación Anual
    • Ventajas Club
  • Competición
    • Calendario tentativo
    • Campeonatos | Torneos
    • Inscripciones Abiertas
    • Ligas
    • Ranking Absoluto
    • Ranking Menores
    • Ranking Veteranos
    • Normativas y reglamentos
    • Dopaje
    • Licitaciones
    • Solicitud de Arbitraje
    • Solicitud de Técnico
  • Formacion
  • Noticias
    • Actualidad FAP en
    • Absoluto
    • Menores
    • Veteranos
    • Liga FAP por Equipos
    • Formacion
    • Mujer y Pádel
    • Pádel Adaptado
  • Galería
  • Documentos
  • Ley de Transparencia
  • Contacto
Follow US
  • Advertise
© 2022 Federación Andaluza de Pádel. Todos los derechos reservados.
General

Recomendaciones para deportistas profesionales y federados

FAP
Compartir

El desentrenamiento, de una forma u otra, ha afectado a deportistas profesionales y federados como consecuencia del confinamiento. El nuevo escenario permite su reincorporación a los entrenamientos. El Consejo Superior de Deporte y Consejo COLEF ponen a disposición de todos ellos una serie de recomendaciones para facilitarles el regreso a su labor profesional y ofrecerles el apoyo de ambas instituciones.

Para los deportistas profesionales, aún entrenando en sus casas y siguiendo estrictamente los programas de sus preparadores físicos  y entrenadores, ha resultado complejo mantener la intensidad y el volumen de entrenamientos necesarios. En deportes de competición institucionalizados son necesarios espacios y equipamientos que habitualmente no están disponibles en los domicilios, por lo que los/as deportistas, tanto profesionales como amateur, se han visto afectados/as por la ausencia de entrenamientos específicos con una transferencia adecuada a las condiciones de competición. El rendimiento, por tanto, puede haberse visto afectado, pudiendo haber sufrido cierto grado de desentrenamiento específico en determinadas capacidades físicas, lo que puede conllevar un aumento del riesgo de lesión a la hora de regresar a la práctica deportiva.

Por todo ello, y ante la puesta en marcha de la fase 0 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, a través de la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, en la que se retoman entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados/as y los entrenamientos básicos de ligas profesionalesAnexo II), el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Consejo COLEF) han elaborado una serie de recomendaciones para deportistas, complementarias a las ya publicadas por ambas instituciones en días previos (práctica físico-deportiva al aire libre para población general).


Decálogo de recomendaciones para profesionales y federados

1.      Cumple las normas. Lleva siempre tu acreditación, no salgas del municipio, si eres federado/a, o de la provincia, si eres profesional, y actúa con responsabilidad.


2.    Ten paciencia. Aunque hayas estado entrenando en tu domicilio, probablemente no se haya podido cumplir el principio de especificidad. Por eso, ten paciencia con las respuestas y adaptaciones que requiere tu cuerpo para regresar al estado previo al confinamiento. El regreso a la nueva normalidad puede llegar a asemejarse a una pretemporada.


3.    Confía en los/as profesionales. Tu preparador/a físico/a y tu entrenador/a están desarrollando, en coordinación con el servicio médico (si lo hubiera), la mejor planificación para que recuperes tu rendimiento anterior, al mismo tiempo que protegen tu salud.
4.    Disminuye el riesgo de lesión. Comparte tus sensaciones con tu preparador/a físico/a y tu entrenador/a para que, en coordinación con el servicio médico (si lo hubiera), puedan adaptar tu entrenamiento, haciéndolo lo más efectivo posible y disminuyendo el riesgo de lesión, protegiendo tu salud. No quieres volver a parar, ¿verdad?


5.    Dosifica tus ganas. Sigue las indicaciones de tu preparador/a físico/a y tu entrenador/a en relación con la frecuencia, intensidad y volumen del entrenamiento. El sobreentrenamiento puede volver a pararte y también te hace más vulnerable ante un posible contagio.


6.    Descansa. Duerme al menos 7 horas al día. Esto, además de ser importante para tu rendimiento, también es necesario para mantener tu sistema inmune en condiciones óptimas.


7.    Cuida tu alimentación. Recuerda que tu alimentación debe adaptarse a tu entrenamiento. Tu dietista-nutricionista es un/a aliado/a para hacer más efectiva y eficaz la recuperación de tu forma física y/o marcas.


8.    Pide ayuda. No tengas miedo de pedir ayuda a un/a psicólogo/a para afrontar las consecuencias que haya podido tener el confinamiento en tus emociones, tu motivación deportiva, tus miedos en relación con el rendimiento en competición, etc.


9.    Sé precavido/a. Según se vaya recuperando la nueva normalidad, es posible que se descuiden las medidas preventivas de higiene y seguridad. Por eso, incorpóralas desde el principio como nuevos hábitos dentro de tu rutina: distancia social, lavado de manos, posible uso de mascarilla, etc. Ten especial cuidado con las superficies de contacto compartidas.


10.    Evita contagios. Ante cualquier signo o síntoma de malestar que pueda ser sospechoso de un posible contagio, avisa a tu entrenador/a, y al servicio médico (si lo hubiera), para que se tomen las medidas necesarias protegiendo tu salud y la del resto de deportistas y personal del club que hayan podido estar en contacto contigo. No pongas en peligro tu salud ni la de los demás por tus ganas de seguir entrenando.

 Normativa y Documentación Oficial del Gobierno.

¿Qué documentación debo llevar?


Categorías

¿Juegas?

También podría gustarte

P1 Premier Padel Malaga 2024
GeneralMálaga

Andalucía Málaga Premier Padel P1 y la Federación Andaluza de Pádel sellan un acuerdo con ventajas exclusivas para los federados

mayo 8, 2025
construcción nuevo logo FAP
General

La Federación Andaluza de Pádel renueva su identidad visual: una marca viva, moderna y con acento andaluz

abril 21, 2025
MenoresGeneral

Sevilla acoge la I Concentración Regional de Menores 2025  

abril 16, 2025
técnico FAP menores
MenoresGeneral

La FAP abre el plazo de solicitud de asistencia técnica a menores para el TYC Premium 2 de Alicante

abril 8, 2025

FAP

  • Asamblea General
  • Junta Directiva
  • Comites Federativos
  • Responsables Territoriales
  • Comision Delegada

Conéctate con la FAP

Competición

  • Calendario tentativo
  • Campeonatos | Torneos
  • Inscripciones Abiertas
  • Ligas
  • Ranking Absoluto
  • Ranking Menores
  • Ranking Veteranos
  • Normativas y Reglamentos
  • Dopaje
  • Solicitud de Arbitraje
  • Solicitud de Técnico

Licencias

  • Alta Nueva Licencia
  • Alta Nueva Licencia Padel En Silla
  • Renueva tu Licencia
  • Licencia – Actualización de Datos
  • Licencia – Cambio de Club Autonómico
  • Renueva tu licencia técnico
  • Renueva tu licencia árbitro
  • Importe Licencias
  • Ventajas Federado
  • Ventajas Club
  • Accidentes Deportivos
  • Consulta tu licencia

Actualidad FAP

  • General
  • Menores
  • Absoluto
  • Veteranos
  • Liga FAP por Equipos
  • Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
  • Formacion
  • Mujer y Pádel
  • Pádel Adaptado
Federación Andaluza de Pádel
Síguenos

© 2022 Federación Andaluza de Pádel. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?