El Circuito Diputación de Cádiz de Pádel 2025 se ha estrenado en la provincia.
Este pasado fin de semana 180 jugadores han participado en la primera de sus cinco pruebas que ha tenido como escenario Las Cubiertas y La Central, en El Puerto de Santa María, en sus tres modalidades: menores, absoluta y veterana.
José Antonio Marín como principal y Ramón Romero como auxiliar han sido los jueces árbitros encargados de dirigir la competición que encumbró a las primeas parejas campeonas.
Galería de imágenes
La I Prueba del Circuito Diputación de Cádiz Trofeo Navea Ebro contó con la presencia de Fran Pérez, responsable territorial de la provincia de Cádiz y de Alejandro Galán, coordinador de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

Menores
En la modalidad de menores, hubo tres categorías en juego: benjamín, alevín e infantil tanto en masculino como en femenino.
En benjamín masculino Alex González–Luis Frade tuvieron que emplearse a fondo para lograr sus encuentros, el último en la final (4-6/6-3/10-4) frente a los números uno, Gonzalo Gómez e Iker Deudero.
En femenino alcanzaron la cima Blanca Escobar e Itziar Grandes anotándose el mayor número de encuentros. Tras ellas Clara Márquez y María García.
En alevín masculino sorprendieron la dupla número cinco, Lucas Fernández y Luca Andrades cosechando cuatro victorias consecutivas.
El último pulso lo pelearon frente a Guillermo Pérez y Manuel Ramírez llevándose el encuentro en dos cómodos sets (6-2/6-3).
Martina Rodríguez y Emma Capilla destacaron en femenino ganando con superioridad todos los encuentros de la liguilla disputada.
La segunda plaza fue para Indira Esquivel y Cristina Pérez
La categoría masculina se ciñó al guion midiendo en la final a las dos mejores parejas según el ranking de inscritos.
A ella acudieron Cristian Fernández–Guillermo Salas y Javier Galán–Hugo Reina. Los primeros protagonizaron una final sobresaliente que les hizo merecedores de la I Prueba del Circuito Diputación de Cádiz Trofeo Navea Ebro por (6-3/6-2).
La modalidad femenina premió a Catalina Curtido y Alejandra Arriaza mientras que Lucía Batán y Alicia Román firmaron el título de subcampeonas.

Absoluta
En la cita absoluta, hubo tres categorías. En la 1ª masculina Manuel Ramírez y Pedro Robles acapararon todas las miradas tras una actuación sensacional.
Se iniciaron con victoria (6-1/6-3) ante Javier Salas e Iván Pérez en semifinales superaron a Omar Souyah y Salvador González por un doble (6-2).
En la final culminaron su actuación frente a Antonio Sierra y Alejandro Barrera (6-2/6-1).
En femenino Ainhoa Corrales y Cristina Conde exhibieron su potencial entregando tan solo tres juegos durante todo su recorrido. En la ronda de semifinales acabaron con el sueño de Lara Alvarado y Carmen Vega (6-1/6-2) y en la final superaron a Cristina García y Ana Luisa Parra (6-0/6-1).
En 3ª masculina Ricardo Muñoz y Hugo Galisteo se proclamaron campeones con una victoria trabajada.
En semifinales eliminaron por un doble (6-4) a Jaime Rodríguez–José Manuel Benítez y en la final a los favoritos, Manuel del Río–Javier Macías (6-7/6-3/6-4).

Veteranos
Inés Vera y Elena Sánchez firmaron su triunfo en +35 femenino tras completar con tres victorias su itinerario.
Debutaron ante Carmen Corbeto y María Concepción Cánovas (6-2/6-2), en semis no dieron opciones a Garazi Rodríguez–Gabriela Peralta (6-0/6-1) y en la final superaron a Teresita Burastero y a Mª José Oñate.
Julio Cantalejo y Jorge Álvarez dominaron la final de +40 con mucha superioridad anotándose un (6-2/6-4) a José Luis Arillo y Manuel Ruíz.