Excelente actuación de las selecciones andaluzas en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Veteranos 2025, celebrado en Murcia este pasado fin de semana.
El combinado masculino FAP alcanzó la final y quedó a un paso de un título que no logró por un tie-break. El conjunto femenino andaluz logró una meritoria quinta posición y se aseguró la plaza en 1ª para la próxima temporada.
El presidente de la Federación Andaluza de Pádel, José Pérez, encabezó una expedición que contó con la presencia de la vicepresidenta deportiva, Nayra Ramírez, y del directivo Miguel Ligero, y de un equipo técnico formado por los seleccionadores Mari Paz Jiménez, Juan Luis Alguacil y Carlos Muñoz, y los técnicos Elena Ramírez, José Luis Gutiérrez del Álamo y Fran Iglesias.
Las selecciones andaluzas han contado este año con el respaldo de Aires de Jaén, Dólmenes de Antequera y del Ayuntamiento de Marbella.
La selección FAP masculina, a un paso del título

La selección masculina de la Federación Andaluza de Pádel repitió presencia en la final, como en 2024, aunque esta vez, estuvo todavía más cerca de conseguir el título.
El conjunto, capitaneado por Juan Luis Alguacil y Carlos Muñoz, comenzó con paso firme su andadura en la competición con una contundente victoria ante el equipo de la Federación Aragonesa de Pádel (4-1).
La victoria, además de asegurar la permanencia en 1ª categoría, situó al combinado andaluz en semifinales ante la escuadra de la Federación de Pádel de Islas Baleares. De nuevo, victoria clara para los veteranos de la FAP (4-1) y pase a la final.
A esa última instancia llegó el conjunto de la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana, que dejó fuera en su itinerario a los veteranos de Cataluña (3-2), y a los de Madrid, vigentes campeones (3-2).
En la final, Javier Limones y Héctor Perona anotaron para Andalucía ante Iván Madrigal y Norberto Sager (6-1 y 6-0); al igual que Sergio Beracierto y Juan Ignacio González, que remontaron contra Matías Nicoletti y Juan Miguel Such (3-6, 6-3 y 6-1).
Para el cuadro valenciano, habían sumado Luis Lechuga y David Losada (6-4 y 6-3) contra Pablo Zalguizuri y Francisco Pérez; y José María Oltra e Ignacio González (7-5 y 7-6) frente a José Luis Umbria y Luis Oña.
En el encuentro decisivo, los andaluces Fermín Novillo y Sergio Contreras estuvieron a un palmo de la victoria tras haberse adelantado en el primer set. Los valencianos Iñaki Gordo y Óscar Branchadell se sostuvieron en el tie-break del segundo y decidieron el partido y la final en el tercero (1-6, 7-6 y 6-4).

La selección FAP femenina se mantiene en 1ª

En el cuadro femenino, la selección andaluza logró el objetivo de mantenerse en 1ª categoría y, además, firmó un meritorio quinto puesto.
El debut situó a la formación FAP, capitaneada por Mari Paz Jiménez y Elena Ramírez, ante el conjunto de la Federación de Pádel de Islas Baleares.
Carolina Prado y Cristina Gago anotaron para Andalucía ante María Massanet y Sandra Hernández (6-2 y 7-6); al igual que Cinta García y Noelia Márquez contra Patricia Más y Magdalena Taltavull (6-0, 2-6 y 6-3).
Para el cuadro balear sumaron Melissa Adriana y Jesica Daiana, frente a Elisabeth Ortega y Noelia Pérez (6-0 y 6-2); y Raquel Seco y Joana Bestard ante Eshter de Jaime y María del Carmen Aranda (6-3 y 6-2).
En el quinto duelo se adelantaron las de la FAP, Lorena Lizarza y Carolina Gago, pero Nuria Llagostera y Rosa Llaneras reaccionaron bien y le dieron la vuelta al partido que permitió a su selección acceder a semifinales (3-6, 6-3 y 6-3).
De esta forma, la selección femenina andaluza tuvo que afrontar la fase por la permanencia en 1ª. Lo consiguió merced a un claro triunfo ante la formación de Navarra (4-1). Después, firmó el quinto puesto ante el cuadro de la Federación Vasca de Pádel (4-1).
El título fue para la selección de Madrid que derrotó a la de Cataluña en la final (4-1).
