Fin de semana apasionante con el Torneo de Menores 5000 Trofeo Las Cabezas de San Juan. El municipio sevillano acogió esta cita que contó con la participación de más de un centenar de promesas.
Bajo la dirección arbitral de José Luis Canorea y Francisco Arrebola, la competición cambió de sede principal por las inclemencias meteorológicas y pasó del Centro Deportivo Carlos Marchena al club Pádel Indoor Las Cabezas Amaluz.
Como en años anteriores, el torneo ha contado con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan hasta el punto que esta edición ha subido de categoría respecto al curso pasado (de 4000 a 5000).
Durante el desarrollo de la competición, diversos miembros de la Corporación Municipal han estado presentes, como Nieves Hernández, edil de Bienestar Social; Borja Mena, concejal de Obras y Servicios; Noemí Marchena, concejala de Educación e Igualdad; y el delegado de Deportes, José Quiñones; además del técnico municipal, José Manuel López, que fueron los encargados de presidir los actos de entrega de premios junto al secretario general de la Federación Andaluza de Pádel, Manuel Sánchez; y el gerente del club, Francisco Losada.

En lo deportivo, la competición regaló mucho espectáculo en las pistas a cargo de estos grandes exponentes de la cantera andaluza.
Un ejemplo de ello fue el duelo vibrante que resolvió la liguilla de la categoría junior. Las dos primeras parejas del cuadro, tras imponerse en sus compromisos anteriores, se enfrentaron para dirimir la victoria. Óscar Mozo y Álvaro Garrido lograron hacer cumbre con una esforzada actuación frente a Francisco Martínez y Miguel Román (7-6, 2-6 y 6-3).
También trepidante fue la final del cuadro cadete masculino. Ginés Pedregosa y Rafael Caro, segundos cabezas de serie, tras superar un complicado escollo en las semifinales, derrotaron en el duelo definitivo a la pareja 1, Gonzalo López y Javier Infantes (7-5, 4-6 y 6-1).
En el cuadro femenino de cadete, sin embargo, las favoritas, Ángela Navarro y Daniela Jurado, marcaron el paso e impusieron su superioridad (6-1 y 6-1) ante las combativas Virginia Blázquez y Cinta Villegas, verdugas de la pareja 2.
También con autoridad hicieron cumbre Ana Villegas y Paula García en la liguilla de infantil femenino, con dos victorias contundentes. La segunda posición fue para Daniela Jiménez y Alejandra Arriaza.

En el cuadro masculino, en cambio, los favoritos por ranking supieron sufrir para hacer honor a su condición. Ventura Cabezas y Francisco Ballesteros se impusieron en una emocionante final ante José Prado y Cristian Fernández, que trataron de apurar sus opciones hasta el final (6-4, 6-7 y 6-3).
En alevín, Marco Sánchez y Pablo Monterde, los segundos cabezas de serie, se abrieron paso hasta coronarse en la final ante Lucas Moreno y Antonio Chía (6-3 y 6-0).
Y en benjamín, también la pareja dos, Gonzalo Gómez e Ismael Acosta, se llevó la victoria gracias a una formidable actuación que rubricaron en la final frente a los primeros cabezas de serie, Enrique González y Álex González (7-5 y 6-3).
Las parejas campeonas recibieron una pala Dunlop, una toalla FAP y un trofeo. Las duplas subcampeonas obtuvieron una gorra HEAD, una toalla FAP y un trofeo. También hubo premio para las consolaciones. Así, los binomios campeones recibieron Mochila Siux, gorra HEAD y trofeo; mientras que los subcampeones tuvieron gorra HEAD y medallas.
Además, todos los participantes recibieron una mochila como regalo de bienvenida.
La próxima cita para la cantera andaluza tiene lugar este próximo fin de semana en Jaén con la 5ª Prueba del Circuito Andaluz de Menores, clasificatoria, además, para el tercer TyC Premium del Circuito Nacional esta temporada.
